top of page

NUESTROS PROGRAMAS

 

Perfil del estudiante
Teniendo en cuenta su ACTITUD
 Afrontar con responsabilidad y acierto el compromiso con la realidad personal, familiar y social que le corresponde vivir.

Fortalece su autoestima e idoneidad conociendo su propia realidad, su misión como integrante de la sociedad.
 Práctica las normas de convivencia, desarrollando hábitos de orden, higiene, cuidado personal y autocontrol.
 Demuestra deseos de superación, se autoevalúa y se interesa por nuevos aprendizajes.
 Que ame su institución, con sentido de pertenencia, respetuosos de sus docentes y demás integrantes de la comunidad educativa, que se comprometa con la filosofía del plantel, que sea conocedor, cumplidor y consecuente con el manual de convivencia.

Teniendo en cuenta sus VALORES
 Que respete y promueva acciones en pro del mejoramiento y conservación del medio ambiente.
 Que sea gestor y promotor de una sana convivencia y paz.
 Un estudiante con cualidades humanas de igualdad, respeto, responsabilidad, justicia, solidaridad, lealtad y espíritu comunitario.
 Crea procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.
 Un estudiante que a través de la práctica de sus experiencias sea un gestor del desarrollo comunitario.

Teniendo en cuenta sus COMPETENCIAS
 Ser capaz de proyectarse responsablemente hacia el futuro constantemente en las actividades sociales, laborales y en todo lo que propicie el progreso personal y comunitario.
 Construye conocimientos con base a la investigación que le permiten solucionar sus problemas en forma creativa aplicando lo aprendido.
 Practica y se interesa por la danza, teatro, música y disciplinas deportivas que le permiten demostrar sus destrezas.
 Usa adecuadamente los recursos físicos y tecnológicos disponibles.
 Ser persona racional e integra con sentido crítico y analítico, capaz plantear problemas y proponer soluciones, de recibir, aceptar y seleccionar todo aquello que contribuya a fortalecer su voluntad, enriquecer su entendimiento, alcanzar su realización personal y social.

Beneficios Académicos 
 

​​Perfil del docente
Teniendo en cuenta su ACTITUD
 Actualiza y amplia permanentemente su metodología y sus conocimientos constantemente creando experiencias significativas que facilitan su quehacer pedagógico propiciando innovaciones, cambios e investigación.
 Conoce y cumple sus funciones en forma eficiente y responsable.
 Propicia la implementación del establecimiento con medios tecnológicos, informáticos, así como la elaboración de materiales y manejo de los mismos.

 Ser ejemplar para educar a través de sus actitudes y poder solicitar la práctica de los valores humanos en sus educandos.
 Contribuye a fortalecer el clima institucional estrechando los lazos de amistad, compañerismo y confraternidad.
Teniendo en cuenta sus VALORES
 Ser innovador, capaz de generar nuevas ideas o conceptos, o nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que normalmente llevan a conclusiones nuevas, resuelven problemas y producen soluciones originales y valiosas
 Ser líder con la capacidad de influir positivamente en el otro para el logro de un fin valioso y permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común.
 Ser responsable, no sólo de tomar una serie de decisiones de manera consciente sino también de asumir las consecuencias que tengan las citadas decisiones y de responder de las mismas ante quien corresponda en un momento determinado.
 Ser honesto al entablar relaciones interpersonales basadas en la confianza, la sinceridad y el respeto mutuos capaz de actuar de acuerdo como piensa y se siente.
 Ser Comprometido, capaz de tomar consciencia de la importancia que existe en cumplir con algo acordado anteriormente.
Teniendo en cuenta sus COMPETENCIAS
 Ser crítico y analítico, acepta las críticas, muestra a los educandos las diferentes concepciones e ideologías sobre el mundo físico, social y moral y propiciar la educación para las prácticas democráticas.
 Participa en las diferentes actividades curriculares y extracurriculares de la institución educativa.
 Ser una persona equilibrada, de formación integral, comprensiva justa y racional que reconozca los cambios biológicos en el desarrollo humano y practique valores humanos.
 Ser idóneo en su desempeño docente, autoestimarse y enaltecer su profesión para ejecutar responsablemente y con acierto la función social que le corresponde desarrollar con los educandos y la comunidad.
 Reconoce a los adolescentes como lo más importante de la familia y la escuela, eje de aprendizaje.

LLÁMANOS:

322 200 1238

 832 74 02

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

bottom of page